Samarucs València és un club esportiu on gais, lesbianes, bisexuals, transsexuals i heterosexuals podem practicar esport en un entorn de tolerància i de no discriminació. També estem oberts a totes les persones que vulguen vindre a fer esport amb nosaltres.
Actualment estan en actiu les seccions de natació, voleibol, muntanyisme i futbol. Amb la participació dels socis i les sòcies es pretén ampliar les seccions i també realitzar altres activitats lúdiques, com ara visites culturals o gastronòmiques.
17 de Maig dia internacional contra la transfòbia i l'homofobia. SAMARUCS e

14.05.15
Queremos recordarte que el próximo 17 de Mayo es el día internacional contra la transfobia y la homo
"la práctica deportiva es 1 derecho humano. Toda persona debe tener la posibilidad de practicar deporte sin discriminación de ningún tipo y dentro del espíritu, que exige: comprensión mutua, solidaridad, espíritu, mistad y fair play"
Con motivo del 17 de Mayo, día contra la LGTBfobia, desde Samarucs Valencia, club deportivo LGTB+, queremos presentar el proyecto reivindicativo y activista que pretende alcanzar el club con el objetivo de garantizar la práctica deportiva en un entorno seguro, sin discriminación por orientación sexual, rol de género, sexo biológico o identidad de género.
Por ello presentamos las siguientes propuestas a las diferentes entidades deportivas, con el objetivo de su puesta en marcha, así como apoyar y avalarlas:
1- Avalar la propuesta de que la Ley 19/2005 contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte recoja en el listado de discriminaciones a evitar la LGTBfobia.
2-Nombramiento de personal responsable en las entidades deportivas que luche contra la LGTBfobia, así como nombrar a personal en el Pleno de la Comisión Estatal contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
3-Crear un entorno seguro para llevar a cabo la práctica deportiva con la posibilidad de poder expresar su orientación sexual, rol de género....sin sufrir repercusiones negativas, ya sean verbales, físicas.... por ningún miembro de las diferentes entidades deportivas.
4-Promover la diversidad en el mundo del deporte y asegurar la difusión de mensajes positivos sobre la tolerancia, el respeto y la dignidad, incluyendo la orientación sexual, rol de género, sexo biológico e identidad de género y la lucha sistemática contra la LGTBfobia.
5- Establecer convenios con la Consellería de Deporte, así como con las diferentes asociaciones LGTB para proporcionar a las entidades deportivas una formación pedagógica para todos sus miembros, ya sea jugadoras/jugadores, cuerpo técnico....con el objetivo de formar a todos los miembros del ámbito deportivo en la diversidad afectivo-sexual y educar en la diversidad dentro del entorno deportivo.
6- Establecer convenios con los diferentes municipios, así como con la Doncellería de deporte, para poder llevar a cabo cualquier tipo de actividad deportiva, ya sean entrenamientos, torneos, jornadas deportivas.... bajo el nombre de" club deportivo LGTB+ Samarucs" y fomentar el uso de las diferentes instalaciones deportivas para garantizar un entorno deportivo diverso y seguro.
7- Proporcionar asistencia a las/los diferentes deportistas, entrenadoras/es u otras personas vinculadas al mundo del deporte que puedan sufrir acoso, insultos o marginación por su orientación sexual, rol de género, identidad de género....
8-En caso de detectar cualquier caso de LGTBfobia, llevar a cabo una investigación de dicho acoso y establecer las medidas necesarias que permitan evitar que se repitan las circunstancias que lo han propiciado; con su consiguiente seguimiento que permita evitar su repetición.
9-Garantizar asesoramiento atendiendo a la diversidad familiar, ya sean familias homoparentales....
10-Promoción de la participación de los clubes y asociaciones deportivas LGTB en competiciones municipales, supramunicipales, interregionales e internacionales.
Este documento consiste pues en un llamamiento a velar por la tolerancia y a luchar en contra de cualquier tipo de discriminación o violencia, a poner todos los medios posibles al alcance para propiciar que la práctica del deporte se desarrolle siempre en un clima de igualdad y llama a condenar cualquier tipo de violencia y discriminación. NO A LA LGTB-FOBIA ni el deporte ni en ningún ámbito o actividad.
Por supuesto, desde Samarucs estamos abiertos a cualquier sugerencia y propuesta que se pueda aportar para defender los valores aquí mencionados.
Muchas gracias por tu colaboración.
Publicat el dijous, 14 de maig de 2015