Samarucs, el Club Deportivo LGTBI+ más longevo de València, fue fundado en 2003. Ofrece a todas las personas que lo deseen un entorno deportivo y seguro de no discriminación sea cual sea la orientación sexual, identidad o expresión de género.
Buscamos ser una herramienta de visibilidad, inclusión y aceptación del colectivo LGTBI+ en el mundo del deporte, un ámbito que aún a día de hoy discrimina en muchos casos a las personas deportistas por su orientación sexual, identidad y expresión de género o características sexuales.
Desde su creación con una única sección, hemos ido incrementando nuevas disciplinas deportivas hasta contar con las 16 secciones actuales: Taekwondo, Natación, Fútbol, Quadball, Multideporte, Remo, Tenis, Danza, Fitness, Running, Voleibol, Voley-playa, Teatro, Coro, Rugby y Yoga.
En este club deportivo no solo encuentras deportistas. Lo forman más de 500 personas socias que se han convertido en una gran familia. Y ahí es donde se encuentra el motor que hace que este club siga tan fuerte con el paso de los años. Más allá del deporte, realizamos otras actividades lúdicas, culturales y/o gastronómicas que hacen que ser Samarucs sea mucho más que practicar deporte.
Formamos parte activa en varias organizaciones en defensa de los intereses y derechos LGTBI+ ; miembro fundador de la Agrupación Deportiva Ibérica (ADI) creada entre varios clubs y grupos deportivos de carácter LGTBI+ de España y Portugal, adheridos a la European Gay and Lesbian Sport Federation (EGLSF) y a la Federation of Gay Games. Y desde 2021, formamos parte del Consell Valencià LGTBI de la Generalitat Valenciana.
Samarucs, el Club Deportivo LGTBI+ más longevo de València, cuenta con 18 años de actividad ininterrumpida. Ofrece a todas las personas que lo deseen un entorno deportivo y seguro de no discriminación sea cual sea la orientación sexual, identidad o expresión de género.
Buscamos ser una herramienta de visibilidad, inclusión y aceptación del colectivo LGTBI+ en el mundo del deporte, un ámbito que aún a día de hoy discrimina en muchos casos a las personas deportistas por su orientación sexual, identidad y expresión de género o características sexuales.
Desde su creación con una única sección, hemos ido incrementando nuevas disciplinas deportivas hasta contar con las 13 secciones actuales: Taekwondo, Natación, Fútbol, Multideporte, Quadball, Remo, Tenis, Danza, Fitness, Running, Voleibol, Voley-playa y Teatro.
En este club deportivo no solo encuentras deportistas. Lo forman más de 500 personas socias que se han convertido en una gran familia. Y ahí es donde se encuentra el motor que hace que este club siga tan fuerte con el paso de los años. Más allá del deporte, realizamos otras actividades lúdicas, culturales y/o gastronómicas que hacen que ser Samarucs sea mucho más que practicar deporte.
Formamos parte activa en varias organizaciones en defensa de los intereses y derechos LGTBI+ ; miembro fundador de la Agrupación Deportiva Ibérica (ADI) creada entre varios clubs y grupos deportivos de carácter LGTBI+ de España y Portugal, adheridos a la European Gay and Lesbian Sport Federation (EGLSF) y a la Federation of Gay Games. Y desde 2021, formamos parte del Consell Valencià LGTBI de la Generalitat Valenciana.
![]()
El Club Esportiu Samarucs LGTBI ha recibido una subvención de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Valencia.

El Club Esportiu Samarucs LGTBI+ València ha recibido una subvención de la Dirección General de Deportes de la Generalitat Valenciana por importe de 6.255 € para la integración de los colectivos de la diversidatd a través de la actividad física y el deporte.